La productora no para... Esta vez os
presentamos el vídeo resumen del Proyecto “Jesús de Nazaret” realizado la
semana pasada.
Estudiamos el contexto geográfico y social de Palestina, en
tiempos de Jesús y actuales, analizamos cómo se dividía la sociedad judía.
También aprendimos el origen y diferencias entre los cuatro evangelios, y analizamos
las actitudes de Jesús ante los diversos grupos sociales de su época.
Hemos aplicado la gamificación para asentar estos aprendizajes: diseñamos unos bonitos
juegos de mesa cuyas preguntas eran los contenidos que habíamos aprendido. No
os perdáis el vídeo, y –como siempre- esperamos vuestros comentarios.
Tenemos el gusto de ofreceros las películas realizadas por los alumnos de MEDAP Jesuitinas. Se trata de una adaptación teatral del libro ROSS, Stewart, El Antiguo Egipto, Barcelona, Molino, 2004.
Película CD. A lo largo de la película los protagonistas vivirán una aventura trepidente que trascurre en los escenarios más relevantes de la Historia de Egipto. Grabaciones, montajes, escenarios, además de profundas investigaciones y mapas mentales han permitido a los jóvenes realizadores llevar a cabo su tarea.
Un reciente descubrimiento realizado por arqueólogos
alemanes ha puesto en evidencia que los antiguos escribas de Egipto eran
capaces de predecir el futuro. De hecho, acaban de mostrar en el canal National Geographic unas extrañas
escrituras jeroglíficas halladas en la tumba de Tutankhamón.
En esos grabados aparecen grupos de personajes –generalmente
jóvenes, y con extraños ropajes verdes- realizando trabajos variados... Lo curioso de
los grabados es que … ¡están fechados en el siglo XXI, es decir, casi 2.400
años después de su civilización!!
En los grabados , transformados ahora en reportaje para
televisión, se ve cómo se afanan por conocer todos los secretos de la civilización
egipcia: el valor vertebrador del Nilo, como fuente de alimento, agricultura y
comunicaciones; los secretos de las pirámides y sus amplios conocimientos de geometría,
así como la importancia de los escribas –astrónomos, agrimensores, matemáticos,
ingenieros… También se muestra el culto a los diferentes dioses, el valor sagrado de los templos, o la
organización social de esta gran civilización.
Os dejamos a continuación este vídeo resumen: no os lo
perdáis…¡¡¡ o caerá sobre vosotros la
maldición de Sobek!!!!
Ankur Tour ha sido realmente una de las grandes experiencias que en MEDAP recordaremos por mucho tiempo en nuestros corazones. Ha sido una bonita
jornada de convivencia en la que hemos convivido con nuestros amigos de Gujerat
(India), hemos seguido ensanchando nuestros corazones y hemos pasado un día
realmente inolvidable.
A eso de las 11.45 llegó el grupo al Colegio. Eran cerca de
20 hombres y mujeres de la casta de los adivasi, una de las castas con menos
recursos en la India, y con la que ALBOAN está haciendo un gran trabajo de
promoción y educación.
Les recibimos en el salón, todos de sanfermineros, con todo
nuestro cariño y con música y bailes de Navarra que habíamos preparado con
Belén.
Luego les pusimos un pequeñito vídeo de una peli de
Bollywood, “Sólo se vive una vez”,
que fue un superéxito en la India: en ella, un grupo de jóvenes disfruta de los
sanfermines y vive la emoción del encierro.
Después, nos dividimos en tres talleres: bailes y danzas gujeratíes,
artesanía india y juegos tradicionales. Los tres grupos lo pasamos muy bien, y
vimos las ganas de compartir de nuestros amigos.
Luego , en clase, les dimos un pequeño obsequio: una super
postal que nos preparó Josema con las fotos que nos hicimos en Ankur (Javier)
vestidos de chicos y chicas hindúes. Por supuesto, estamos guapísimos/as!!
Después, los profesores compartieron una deliciosa comida con ellos, que Susana
y las masterchef del comedor prepararon con mucho cariño para nuestros
huéspedes.
Y por la tarde, fue el gran festival de música y danza de la
India, al que acudimos todos los alumnos de 1º ESO, y un buen grupo de familias
y profesores. Por cierto, no os perdáis la playlist que hay en el Canal de
Youtube Medap, en el que están todas las actuaciones.
Pese a que el polideportivo no ayudaba mucho como lugar de
espectáculo, ellos lo hicieron de maravilla: con sus tambores, bailes, saltos,
instrumentos tradicionales… fue un espectáculo de música, arte y sentimiento
puesto en el baile.
Su espectáculo – y toda su visita-ha sido un gran regalo
para todos nosotros y para el Colegio. Estamos muy agradecidos a Alboan, y a
todas las personas que han trabajado y colaborado para que esto haya sido
posible: Inés, de Alboan, Raquel, Pedro, Susana, y todos los alumnos y familias
que habéis colaborado en esta jornada.
ESPERAMOS QUE OS GUSTE ESTE VÍDEO RESUMEN, CON UN TROCITO DE CADA ACTIVIDAD...
Creemos que , como decimos aquí, “es de bien nacidos ser
agradecidos”: por esto, pedimos vuestra colaboración con ALBOAN en su recogida
de fondos para poder seguir haciendo la gran obra social con los adivasi de
Gujerat: nuestra solidaridad es vital para poder darles más oportunidades de
educación y promoción social. En esta web tienes toda la info para conocer este
proyecto, con el que nosotros también vamos a colaborar: www.alboan.org/ankurtour